En Puno, Manuela Ramos evidencia que espacios de la lucha contra la violencia hacia la mujer y grupo familiar no están operativas en los gobiernos locales
La violencia hacia la mujer y grupo familiar en Puno, en consecuencia, casos de feminicidios, es un problema social aún no resuelto. Ante este panorama la responsable local de Movimiento de Manuela Ramos en Puno, Gianela Ramos Burgos, relató que; desde la instancia provincial de la lucha contra la violencia, se ha visitado a las instancias distritales y a pesar de lograr instalar el espacio porque así exige la normativa; en muchos municipios no se encuentran operativas.
En ese sentido, desde Manuela Ramos se habría instado a los gobiernos locales, solicitar asistencia técnica para que funcionen estos espacios, involucrando a la Policía Nacional, a los juzgados, al Ministerio Público, a los Centros de Salud Comunitario y la sociedad civil para lograr un trabajo conjunto.
Según indicó, los casos de violencia y feminicidio deben invocar a la reflexión de las autoridades, respondiendo a la interrogante ¿Qué se está haciendo frente a estos casos?, ¿Cómo reorientamos o cómo reestructuramos nuestras formas de intervención?, porque el trabajo social también sería voluntad política de las autoridades, ya que los alcaldes son los que presiden los espacios de lucha contra la violencia.
En el afán de acciones de prevención, Ramos Burgos invitó al taller sobre “Articulación y ruta de atención a las víctimas de violencia para jueces y juezas de paz de las provincias de San Román y Puno”, el próximo 18 de setiembre en el auditórium del poder judicial de Puno.