Vladimir Cerrón reaparece tras año y medio de clandestinidad y no descarta postular a la presidencia en 2026


Foto: Vladimir Cerrón

El líder de Perú Libre, quien se encuentra prófugo de la justicia, se muestra dispuesto a postular si las bases de su partido lo solicitan, a pesar de los obstáculos legales y políticos.

Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, rompió su silencio tras casi un año y medio de clandestinidad, asegurando en una entrevista con el programa Cuarto Poder que no descarta postularse a la presidencia en las elecciones de 2026. El exgobernador regional de Junín destacó la naturaleza cambiante de la política, señalando que, aunque su situación actual es incierta, no podría descartar la posibilidad de una candidatura si las circunstancias lo permiten.

Cerrón, quien recientemente fue absuelto por la Corte Suprema en el caso Aeródromo Wanka, afirmó que, de resolver sus problemas legales y si las bases de su partido lo exigen, estaría dispuesto a someterse a las elecciones internas del partido para consolidar una candidatura presidencial. Sin embargo, también enfatizó que su eventual postulación dependería de las reglas internas y las decisiones de las bases de Perú Libre.

Además, el líder de Perú Libre aprovechó para criticar al gobierno de Dina Boluarte, acusándola de haber llegado al poder mediante un golpe de Estado y responsabilizándola por el empeoramiento de la situación en el país. Cerrón afirmó que muchos dentro de su partido y de las bases populares ya no reconocen a Boluarte como representante de la izquierda y que, tras su mandato, muchos podrían abandonar el gobierno.

En cuanto a la posibilidad de que Dina Boluarte sea retirada del cargo, Cerrón advirtió que, en el contexto político actual, todo es posible. Según él, el Congreso tiene el poder de generar cambios importantes, como una vacancia presidencial, lo que podría ocurrir especialmente antes de julio de este año, cuando las condiciones legislativas podrían cambiar.

Sobre su eventual candidatura a las elecciones de 2026, el abogado constitucionalista Aníbal Quiroga León explicó que será el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) quien determine si Cerrón puede postular o no, sin necesidad de una opinión previa de la Corte Suprema. La situación de Cerrón sigue siendo incierta, y el JNE tendrá la última palabra sobre su futuro político.

Fuente: Rpp