Docente de la escuela de COA del distrito de Nicasio considera que el incremento de sueldo de la presidenta de la República sería una irresponsabilidad de un grupo de personas
Luego de que, el Consejo de Ministros aprobara el miércoles el aumento de sueldo de la presidenta de la República, Dina Boluarte a 35 568 soles, Alfonso Chayña Collanqui, docente de la Institución Educativa de Coa del distrito de Nicasio, mostró su indignación debido a que hay una desigualdad muy grande, por culpa de un grupo de personas que están haciendo mal uso y una mala distribución del dinero del Estado, conociendo la crisis económica y social en el que se encuentra sumergida nuestro país.
Consideró que, debe de hacerse un reajuste a los altos funcionarios que ganan más de 30 mil soles, a quienes deben de disminuir el sueldo para poder incrementar a la presidente de la República, así como mejorar el sueldo mínimo vital de los maestros y el personal de salud.
Lamentó que, el pueblo peruano no se pronuncie respecto al aumento de sueldo de la presidente de la República y con todos los beneficios solamente en el presente mes percibiría más de 70 mil soles, mientras que, el sueldo mínimo de los trabajadores ya no alcanza para cubrir la canasta básica familiar.
En otro momento, precisó que, en el centro educativo que labora se encuentran en una situación precaria, ninguna autoridad local se recordaría de esta escuela y el Gobierno Regional de Puno desconocería de su existencia y la realidad en la que se encuentra la comunidad educativa.