La congresista advierte que la sesión extraordinaria busca aprobar un dictamen sin sustento técnico y señala posibles intereses electorales detrás del apresuramiento
La vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas, Diana Gonzales, cuestionó la convocatoria a una sesión extraordinaria programada para el martes 8 de julio, en la que se abordará el proyecto de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE). Gonzales señaló que la premura de la convocatoria refleja improvisación y responde a presiones de un sector de mineros informales sin voluntad real de formalizarse.
Además, criticó que la sesión haya sido convocada sin la firma del presidente de la comisión, Paul Gutiérrez, y acusó a algunos integrantes de la comisión de “calcular votos” para favorecer a los mineros informales de cara a las próximas elecciones, poniendo en riesgo la legalidad.
Gonzales enfatizó la necesidad de rearmar el predictamen actual, que considera “nocivo para el país”, debido a la falta de definiciones claras sobre minería formal, informal e ilegal. Asimismo, pidió al Ejecutivo que no ceda a presiones para modificar el plazo de formalización minera, el cual excluye a más de 50 mil mineros del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Finalmente, la congresista instó al ministro de Energía y Minas a involucrarse más activamente en el próximo debate legislativo para evitar que la ley sufra retrasos o modificaciones que puedan dilatar su promulgación.
Fuente: Rpp