Confirman 36 meses de prisión preventiva para exfuncionarios de Qali Warma por recibir coimas de Frigoinca


Confirman 36 meses de prisión preventiva para exfuncionarios de Qali Warma

Exservidores públicos habrían favorecido a la empresa Frigoinca en licitaciones del programa alimentario escolar a cambio de sobornos; la red operó en varias regiones del país

La Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios confirmó 36 meses de prisión preventiva para varios exfuncionarios del programa Qali Warma (actualmente Wasi Mikuna), acusados de recibir sobornos de la empresa Frigoinca para favorecerla en procesos de licitación con el Estado.

Entre los implicados se encuentran Bret Matos, especialista alimentario en Ayacucho, y Ronald Loza, funcionario de la Dirección Regional de Salud de Puno. La Fiscalía los señala como parte de una red de corrupción que modificaba fichas técnicas y requisitos en procesos de compra para beneficiar a la marca “Don Simón”, propiedad del empresario Nilo Burga Malca.

El caso tomó impulso tras la colaboración eficaz de Michael Burga, hijo del empresario y gerente general de Frigoinca, quien se acogió a esta figura legal a cambio de su libertad. Burga entregó información clave sobre las transferencias ilícitas, nombres de los funcionarios involucrados y documentos probatorios, comprometiéndose a no contactar a investigados ni testigos por los próximos 36 meses.

La investigación reveló que al menos nueve funcionarios públicos, ubicados en regiones como Ayacucho, Cajamarca, Ucayali, Amazonas, Lima, Loreto y Lambayeque, habrían recibido pagos ilegales. Cuatro de ellos ya fueron detenidos. Paralelamente, se informó que Frigoinca obtuvo contratos con el Estado por más de 85 millones de soles en 2024, a pesar de las denuncias por distribuir productos en mal estado.

La Fiscalía Supraprovincial Corporativa continúa con las diligencias para desarticular completamente esta red que operó durante varios años dentro del programa alimentario escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Fuente: La República