Filial IWS Titicaca promueve la acuarela en Puno con proyección internacional, realizando talleres, exposiciones y encuentros binacionales que destacan el arte y la cultura del lago Titicaca
Elizabeth Uribe Soto, presidenta de la filial International Watercolor Society (IWS) Titicaca Puno – Perú, manifestó que, es una organización mundial sin fines de lucro que promueve, desarrolla y difunde la hermosa técnica pictórica de la acuarela y tienen presencia en más de 110 países, por ello, desde hace cuatro años en Puno están trabajando con los artistas plásticos, difundiendo la técnica de la acuarela a través de jornadas, talleres y concursos.
Aseguró que, lograron elevar el nivel de la técnica en los artistas plásticos de la región, quienes ya están participando en actividades a nivel internacional, se cumplió con la VII Sede de la Exposición Binacional Itinerante Perú – Costa Rica, del Churopó los Andes y del Titicaca al arenal, que inició su periplo en Puno, Arequipa, Lima, La Paz. Este año está en dos sedes, Costa Rica, San José, Heredia y Santa Ana.
Recordó que, el último fin de semana que pasó realizaron un encuentro binacional de acuarelistas en el distrito fronterizo de Desaguadero, logrando reunirse con un promedio de 15 artistas bolivianos y alrededor de 20 a 22 artistas de Puno, Arequipa, donde compartieron varias experiencias, porque participan maestros de reconocida trayectoria, artistas plásticos y estudiantes con el tema unidos por el lago Titicaca.
Explicó que, este sábado visitarán el Cañón de Checachata a invitación de la Asociación Cultural Artística Kamaq, el maestro Wenceslao Tuni Chambi y todo un conjunto de artistas, para poder pintar todos los atractivos turísticos y mediante el arte puedan ser difundidos a nivel mundial.