La Junta Nacional de Justicia desestimó el pedido al considerar que la investigación contra Espinoza se encuentra en etapa preliminar y aún no justifica una medida disciplinaria
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió no suspender de manera preventiva a Delia Espinoza Valenzuela en su calidad de fiscal suprema titular y fiscal de la Nación, pese a la investigación preliminar que enfrenta por presuntas irregularidades durante su gestión. La solicitud de suspensión había sido presentada por el abogado Luis Miguel Caya, quien cuestionó la negativa de Espinoza a acatar la resolución que ordenaba la reposición de Patricia Benavides como titular del Ministerio Público.
En una resolución emitida el 18 de julio, la JNJ explicó que los hechos atribuidos a Espinoza aún están en fase preliminar y que una medida como la suspensión solo procede dentro de un procedimiento disciplinario formal, situación que no aplica en este caso.
La investigación preliminar, a cargo de la miembro instructora María Teresa Cabrera, evalúa cuatro presuntas infracciones: abuso de poder, usurpación de funciones, rehusamiento de actos funcionales y requerimiento indebido del uso de la fuerza.
El Pleno de la JNJ adoptó esta decisión por unanimidad, con la abstención del magistrado Francisco Távara por tener vínculo con la fiscal Espinoza. Además, se concedió a la investigada un plazo de diez días hábiles para presentar su descargo por escrito, acompañado de los medios probatorios que considere pertinentes.
Esta resolución se da en medio de una creciente tensión institucional en el Ministerio Público, marcada por cuestionamientos al proceso de sucesión fiscal tras la suspensión de Patricia Benavides.
Fuente: Rpp