Catedrático advierte que proyecto gasífero podría afectar la biodiversidad en la Reserva Nacional Tambopata
Ángel Canales Gutiérrez, catedrático universitario y presidente de la Comisión Ambiental Municipal de Puno, comentó sobre el mensaje de la presidenta Dina Boluarte respecto a la exploración en el proyecto gasífero Candamo (Puno-Madre de Dios) en el año 2026, el más grande del país después de Camisea. Sin embargo, el lugar donde se ubica el proyecto es el Parque Nacional Bahuaja Sonene, destacado por su biodiversidad en flora y fauna.
Asimismo, el catedrático universitario mencionó que el congresista Jorge Flores Ancachi presentó anteriormente un proyecto de ley para modificar la Ley 26834 (Ley de Áreas Naturales Protegidas), con la finalidad de permitir la explotación de recursos gasíferos.
Agregó que el aprovechamiento del recurso gasífero de Candamo podría generar impactos ambientales negativos significativos, como la afectación del bosque, la pérdida de biodiversidad y la contaminación de ecosistemas acuáticos, a pesar de que existe un potencial para un uso sostenible de la zona.
Finalmente, Canales Gutiérrez señaló que el aprovechamiento del gas sería positivo si beneficiara a la población puneña o peruana. Sin embargo, observó que en Cusco ni siquiera los propios cusqueños se benefician del gas de Camisea, por lo que teme que ocurra lo mismo en la región con la explotación del gas de Candamo.