MTC declara en reorganización a Provías Nacional y Provías Descentralizado para frenar mafias de licitaciones


Provias Nacional

El ministro César Sandoval designó nuevos directores y anunció una reforma estructural para erradicar la corrupción en los procesos de contratación de obras viales a nivel nacional

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), encabezado por el ministro César Sandoval, declaró en proceso de reorganización a Provías Nacional y Provías Descentralizado, dos entidades claves en la ejecución de infraestructura vial en el país. La decisión tiene como objetivo desarticular redes corruptas que, según informes internos, habrían direccionado licitaciones de obras públicas a empresas específicas mediante la manipulación en la conformación de los comités de selección.

La reestructuración fue oficializada mediante la Resolución Directoral N° 564-2025-MTC/01, publicada en una edición especial del diario oficial El Peruano. Como parte de las medidas, fueron nombrados nuevos directores: David Fernando Mayorga Lizárraga en Provías Nacional y José Carlos Valdivia Dueñas en Provías Descentralizado.

Según denuncias recientes, se detectaron prácticas irregulares como la designación arbitraria o ficticia de integrantes de los comités de licitación, facilitando el direccionamiento de contratos. Estas prácticas reflejarían la posible reactivación de redes similares al «Club de la Construcción», involucradas en casos emblemáticos como Lava Jato.

El ministro Sandoval anunció también la creación de una Comisión Sectorial temporal encargada de elaborar un informe exhaustivo sobre los procesos críticos en ambas entidades. “Con esta decisión vamos a romper el círculo vicioso de las mafias en las licitaciones. Cerraremos las puertas a la corrupción, en línea con el mandato de transparencia de la presidenta de la República”, afirmó.

La reforma busca institucionalizar criterios objetivos y verificables para la elección de jurados y comités de selección, además de fomentar la participación de expertos técnicos. Asimismo, se establecerán mecanismos de control para prevenir conflictos de interés y sancionar la inacción funcional, como la ausencia deliberada de miembros en etapas clave de los procesos.

Adicionalmente, el MTC ha dispuesto una revisión completa del contrato de concesión del aeropuerto internacional de Chinchero, firmado con el consorcio Kuntur Wasi en 2014. El ministro advirtió que se identificarán y denunciarán a los responsables de presuntas irregularidades en dicho proceso.

En paralelo, Sandoval destacó los avances en infraestructura vial y aeroportuaria que ejecuta el MTC este 2025, incluyendo la construcción del nuevo aeropuerto de Chinchero con Corea del Sur, la intervención de más de 750 km de carreteras, y el progreso en obras clave como la Línea 2 del Metro de Lima y el puerto de Chancay.

Fuente: La República