Analista político refiere que el REINFO solo prolonga la informalidad lo que paraliza importantes proyectos en la región


REINFO

La falta de una verdadera formalización minera en Puno frena inversiones clave como el litio en Carabaya y agudiza la pérdida de empleo, advirtió el analista Percy Barriga, quien cuestionó la ineficacia del REINFO y la falta de voluntad política para impulsar el desarrollo regional

El analista político y económico Percy Barriga Rivera, advirtió que la falta de una real formalización de la minería en la región está generando la pérdida de empleo y frenando importantes proyectos de inversión como el del litio en Carabaya.

“La actual estrategia del REINFO ha fracasado y solo está prolongando la informalidad”, dijo y agregó que, tanto la falta de voluntad política desde el gobierno central como el aprovechamiento del sistema por parte de ciertos sectores informales han obstaculizado cualquier avance real hacia la formalización.

“El problema es que hay personas que ven en el REINFO una forma de alargar su permanencia en la informalidad, porque les conviene, así no puede haber desarrollo”, señaló. Instó a las autoridades regionales y locales a tomar en serio el Plan de Desarrollo Concertado, que debería ser la base para una estrategia conjunta que priorice la inversión, la formalización y el bienestar de la población.

“El presidente regional y los alcaldes deben trabajar, si no hay coordinación y compromiso, las cosas no van a mejorar”, agregó. Finalmente, indicó que la región Puno no puede seguir perdiendo oportunidades de crecimiento debido a la inacción política y a la falta de un marco legal para el sector minero.