Médicos del Hospital de Policía son enviados a Palacio mientras pacientes esperan hasta dos años por atención


La escasez de especialistas golpea a policías en retiro y sus familias, mientras endocrinólogos, cardiólogos y neurólogos atienden en Palacio de Gobierno a la presidenta y funcionarios

La crisis hospitalaria en el Hospital de Policía “Luis N. Sáenz” se agudiza por la falta de médicos especialistas, lo que obliga a policías en actividad, retiro y sus familias a esperar meses o incluso años para acceder a una consulta.

Sin embargo, endocrinólogos, cardiólogos, neurólogos, terapistas físicos, internistas y enfermeros se encuentran destacados en Palacio de Gobierno para atender a la presidenta Dina Boluarte, funcionarios y visitantes.

Un reportaje de Punto Final reveló casos dramáticos: Hermilio Vega Bello, suboficial en retiro con 31 años de servicio, recién consiguió cita en endocrinología para marzo de 2026; mientras que Rosario Pizarro, con problemas cardíacos y neurológicos, debe resignarse a largas esperas sin recursos para atención privada.

El informe interno del hospital advierte que áreas como endocrinología y neurología colapsan por la falta de personal. Incluso se solicitó el retorno de médicos destacados en Palacio para cubrir la alta demanda.

Ante ello, la Presidencia aclaró que el servicio médico en Palacio existe desde 1966 y que actualmente seis especialistas atienden en promedio 800 consultas mensuales a personal civil, policial y militar asignado. Además, rechazó que el destacamento de médicos cause perjuicio en el hospital policial.