En el Día Nacional del Adulto Mayor, el CIAM de Puno destaca la participación activa de sus miembros, pero alerta sobre la precariedad económica y el abandono familiar que aún enfrentan muchos de ellos
Ricardo Espejo Canaza, director encargado del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de Puno, se refirió al Día Nacional del Adulto Mayor, que se recuerda cada 26 de agosto; en ese sentido dijo que, aunque varios participan de actividades sociales y culturales, muchos de ellos tienen problemas de falta de economía.
Explicó que, dentro de sus actividades se incluyen acciones emocionales y sociales, “los adultos mayores no solo reciben atención médica, sino que también participan en actividades culturales, recreativas y de integración social, lo cual es fundamental para mantenerlos activos y acompañados”, detalló.
Así mismo, respecto a las necesidades más importantes indicó que muchos adultos mayores, debido a su trabajo independiente durante su juventud, no tienen acceso a pensiones, “aunque alrededor del 70% de los adultos mayores del CIAM reciben Pensión 65, muchos enfrentan dificultades económicas, además, con el paso de los años, el aislamiento social es un problema frecuente, ya que muchos hijos no se responsabilizan de sus padres”, explicó.
En cuanto a las actividades que se realizarán en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, detalló que se organizará un concurso de danzas entre las 11 asociaciones de adultos mayores del distrito de Puno, “queremos que nuestros adultos mayores se sientan valorados, y nada mejor que una competencia saludable que involucre a todas las asociaciones. Habrá premios simbólicos para los participantes como reconocimiento a su esfuerzo», dijo.