Economista del IPE advierte que aún persisten trabas en ejecución de proyectos, sobre todo en minería y petróleo
Miguel Alzamora, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), informó que la inversión privada en el Perú registró un crecimiento del 9% durante el segundo trimestre de 2025. Refirió que esta cifra no solo dinamiza el Producto Bruto Interno (PBI), sino que también genera empleo y mejores ingresos para la población.
“La inversión privada viene creciendo fuerte en los últimos 10 meses, lo que permite que más empresas expandan sus operaciones y contraten a más trabajadores”, señaló, y agregó que la inversión privada implica todo el sector empresarial, desde micro y medianas hasta grandes compañías.
Asimismo, dijo que continúan las dificultades sobre la ejecución de proyectos, como permisos municipales, problemas de financiamiento o trabas ligadas a temas ambientales y sociales, especialmente en sectores extractivos como la minería y el petróleo.
Resaltó la importancia de diversificar la economía peruana mediante proyectos constantes en infraestructura, transporte, manufactura e industria, más allá de la minería, que sigue siendo el sector con mayor peso en la inversión y en los ingresos fiscales.