Artesanos de Cabanilla alzan la voz: piden promoción turística para impulsar sus productos de alpaca


Artesanos de Cabanilla
Artesanos de Cabanilla

La falta de canales de venta limita el trabajo artesanal en Cabanilla, donde las comunidades elaboran prendas con fibra de alpaca y buscan mayor visibilidad ante turistas nacionales y extranjeros

En el distrito de Cabanilla, provincia de Lampa, los artesanos que trabajan con fibra de alpaca enfrentan dificultades para comercializar sus productos debido a la falta de un mercado adecuado y de espacios de promoción, así lo dio a conocer Cecilia Vilca Montoya, artesana local, durante una entrevista con Radio Onda Azul.

Dijo que, actualmente, la fibra de alpaca se comercializa a 22 soles la libra, precio considerado bajo. Explicó que, a pesar de elaborar diversas prendas como chompas, chalinas, guantes, chullos y manoplas, no cuentan con suficientes canales de venta para ofrecer su trabajo.

Hizo un llamado para promover el turismo en la zona, de modo que visitantes nacionales y extranjeros puedan adquirir directamente los productos locales. Asimismo, destacó el apoyo de la municipalidad, que viene realizando capacitaciones y clases dirigidas a los artesanos de distintas comunidades.

“El próximo jueves nuevamente nos vamos a reunir para seguir aprendiendo y mejorando la calidad de nuestras artesanías”, agregó, e invitó a la población a visitar Cabanilla y conocer el trabajo de sus artesanos.