En la pregunta del día, oyentes manifestaron que la declaratoria en emergencia ambiental a la región de Puno a causa de la minería es solo un saludo a la bandera y no contribuirá a evitar la afectación a los recursos naturales.
La iniciativa presentada y sustentada por el consejero regional por la provincia de Puno, Alfredo Ucharico, declara en situación de emergencia ambiental a la región Puno por la presencia de actividad minera ilegal e informal para su control, supervisión y fiscalización en protección del medio ambiente. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que la declaratoria de emergencia ambiental ayude a remediar la alteración de los recursos naturales?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región calificaron de “saludo a la bandera” dicha declaratoria, debido a que no cuenta con acciones específicas y la participación de instituciones y mucho menos de presupuesto para la realización de acciones que puedan controlar los impactos ambientales, sociales y sanitarios provocados por la expansión de la minera informal e ilegal en toda la región de Puno.
“Las instituciones que deben proteger los recursos naturales no accionan, parece que están a favor de la minería”, “la única forma de solucionar este problema es a través de la educación desde la niñez, enseñarles a proteger el medio ambiente”, “es un saludo a la bandera, no se hará nada con esa declaratoria si las autoridades no empiezan a trabajar y destinar presupuestos altos”, “la declaratoria debería dictar las disposiciones para que el Gobierno Regional trabaje e incluso dotar de presupuesto, pero no hay anda de eso”, fueron algunos de los comentarios.