Con mínimas actividades se recordó los 113 años de elevación de la categoría de Villa a ciudad de Ayaviri


Ayaviri conmemora 113 años de su elevación a ciudad y el centenario de su cambio de denominación a provincia de Melgar, entre escasa celebración oficial y esfuerzos ciudadanos por mantener viva su historia

Roy Ticona, empresario ganadero de Ayaviri, recordó que, son 113 años de elevación de la categoría de villa a ciudad en 1912, un 22 de noviembre, lo que, era la categoría de villas, tenía su importancia social, económica aquellos años en la época de la República desde 1821, fecha que ha sido recordado por las autoridades, algunos pobladores y los medios de comunicación local, porque como todo pueblo tiene historia, Ayaviri no es una excepción.

Asimismo, cumplen el centenario del cambio de denominación, era provincia de Ayaviri cuando se separó del extenso Lampa, el mismo que, ocurrió un 7 de diciembre de 1925. “Este año cumplimos 100 años porque se cambió, provincia de Ayaviri por provincia de Melgar. Así que transcurrió 113 años de haber dejado ser Villa, ahora somos ciudad y centenario de cambio de denominación de Ayaviri por provincia de Melgar”, dijo.

Recordó que, actualmente esta fecha ya no se celebra con mayor énfasis, en el año 2023 hicieron una misa central, paseo a la bandera, pero el año pasado pasó un poco desapercibido. En el presente año, sólo los medios de comunicación recordaron esta fecha, también agradeció a Radio Onda Azul por coberturar a nivel regional y a través de sus redes sociales más allá de las fronteras por dar a conocer parte de la historia del distrito de Ayaviri.

Precisó que, para el cambio del centenario, el cambio de denominación de provincia de Ayaviri por Melgar, los medios de comunicación local y la Federación de Periodistas, vienen ultimando coordinaciones para organizar paneles, foros, conversatorios. En algunos centros educativos, con efemérides que tengan convocatoria, mientras que, las autoridades estarían obviando el desarrollo de actividades centrales.

Sin embargo, coincidentemente la Orquesta Nacional Sinfónica del Perú estará presente este domingo en la parroquia San Francisco de Umachiri, que es un centro histórico, el mismo que, fue restaurado, también en la misma catedral San Francisco de Ayaviri, esperan que, sea un homenaje al episodio de villa a ciudad.