El 4 de marzo dará inicio el proceso contra el exmandatario peruano, quien enfrenta acusaciones de rebelión y abuso de autoridad
El 4 de marzo de 2025 marcará el inicio del juicio oral contra Pedro Castillo, ex presidente de Perú, por su intento de golpe de Estado en diciembre de 2022. Este proceso judicial se desarrollará en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, a las 9:00 a.m., y será de carácter mixto, con audiencias presenciales y virtuales. Además de Castillo, también serán citados otros exfuncionarios de su gobierno, como Betssy Chávez, Aníbal Torres y varios exministros, quienes enfrentan cargos de rebelión.
La Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años de prisión para el exmandatario, además de una reparación civil de más de 65,000 soles a favor del Estado. La acusación se basa en los delitos de rebelión y abuso de autoridad cometidos durante su fallido intento de disolver el Congreso y asumir un control más autoritario del gobierno.
Mientras tanto, el Poder Judicial ha ratificado la prisión preventiva de Castillo, quien actualmente se encuentra en el penal Barbadillo a la espera del juicio. La Corte Suprema rechazó el recurso de apelación presentado por su defensa, manteniendo la medida de prisión debido al riesgo de que el ex presidente se fugara, dadas las elevadas penas que enfrenta.
Fuente Rpp