Decano del Colegio de Abogados de Puno califica de ‘imprudente’ e ‘incoherente’ proyecto para reducir mayoría de edad a 17 años.
El decano del Colegio de Abogados de la Región Puno, José Luis Ticona Yanqui, se refirió al proyecto de ley para que la mayoría de edad en el Perú comience a los 17 años, es decir, que este grupo de adolescentes podría votar en las próximas elecciones generales del 2026, al respecto calificó esta iniciativa como “imprudente e incoherente”, debido a que no se está haciendo un análisis profundo de esta propuesta y solo se está intentando nuevamente beneficiar a las agrupaciones políticas.
Precisó que, pese a que existen países como Argentina y Brasil, donde los adolescentes mayores de 16 años pueden votar en las elecciones, el contexto peruano es muy diferente, ya que no se tiene una educación política temprana, por lo que incluso los jóvenes que han cumplido la mayoría de edad, en la mayoría de los casos, le dan muy poca importancia a los temas políticos y electorales.
Así mismo, enmarcó que, de aprobarse está iniciativo del parlamentario Jorge Luis Flores Ancachi, también se tendría que evaluar otras propuestas de modificatorias, debido a que, al tener derechos como ciudadanos, también sería necesario evaluar sus deberes y obligaciones tanto, económicas y sociales.
“No solo estamos hablando de que un adolescente tendría el derecho a votar en las próximas elecciones, sino que desde el aparato peruano se tendría que exigir que cumplan sus obligaciones como el pago de impuestos, juzgarlos como ciudadanos frente a hechos delictivos, entre otros aspectos que claramente el señor Ancachi, no se ha puesto a analizar técnicamente, sino solo está limitado a lo político”, enfatizó.