Guadalupe Estofanero y Juan Diego Socco compartieron su visión del arte como medio de expresión, rebeldía y conciencia social a través de máscaras, escenografía y obras como Layka y los mundos ocultos.
Hoy el programa cultural de Radio Onda Azul “Pensar Puno”, tuvo como invitados a integrantes de la Asociación Cultural «Chaska Ñawi» de Puno, Guadalupe Victoria Estofanero Zúñiga directora escénica – audiovisual y Juan Diego Socco Fernández director de arte, giraron su conversa en “máscaras y emociones un dialogo teatral”, en ella hablaron del arte como una forma teatral multifacética, que desempeña un papel importante en la sociedad como medio de expresión, reflexión, rebeldía, entretenimiento y educación.
En el ámbito del entretenimiento, el teatro se diferencia de otros entes, porque el arte genera historias reales, cuyo objetivo principal es un mecanismo de transformación social muy poderoso. Con el teatro se puede generar muchas emociones dentro de las personas, indicó Guadalupe Estofanero.
«Chaska Ñawi» fundado en el año 2017 por Guadalupe Estofanero, ha logrado fusionar; teatro, artes plásticas y el cine, para explicar la fusión de estas disciplinas, ejemplificaron la obra “Layka y los mundos ocultos” ganadora de incentivos económicos en el año 2022 por el ministerio de cultura; en ella se utilizó referencias audiovisuales y las artes plásticas suma con todo lo referido a lo estético, mientras que las artes escénicas se componen a través de las máscaras, vestuario, escenografía y luces, sin perder cada una su luz propia, mencionaron.
La propuesta teatral de «Chaska Ñawi» en mayor parte aborda temas de problemática social, políticas y culturales buscando generar conciencia, reflexión y acción en el público, ello; porque el arte sería un motor de cambio, “Nosotros como artistas no somos ajenos al dolor humano y los demostramos a través de canciones, teatro, porque sentimos el dolor del pueblo”, puntualizó Juan Diego Socco Fernández.