Cardenal Carlos Castillo denuncia que leyes del Congreso favorecen a organizaciones criminales


Cardenal Carlos Castillo
Cardenal Carlos Castillo

Durante su mensaje de Domingo de Ramos, expresó su preocupación por el aumento de la violencia en el país y pidió reconstruir el tejido social con unidad y valores.

El cardenal Carlos Castillo expresó su profunda preocupación por la creciente inseguridad en el Perú, señalando que diversas leyes aprobadas por el Congreso han favorecido a organizaciones criminales. Durante su mensaje de Domingo de Ramos, destacó que estas normativas han debilitado las herramientas legales para combatir la delincuencia, lo que ha contribuido a un aumento alarmante de asesinatos en el país. Castillo subrayó que esta situación refleja una complicidad de varios sectores que, a través de leyes, protegen a los criminales y obstaculizan la paz social.​

Entre las leyes cuestionadas se encuentran la derogación de la detención preliminar en casos de no flagrancia, la limitación del plazo para la colaboración eficaz a ocho meses y la imposibilidad de considerar como parte de una organización criminal a delitos con penas menores de seis años. Además, se promulgó una ley que prescribe los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de julio de 2002. Estas modificaciones legales, según Castillo, han generado un entorno de impunidad que favorece a las mafias y debilita la lucha contra la criminalidad.​

El cardenal también hizo un llamado a la unidad y a la reconstrucción del tejido social, enfatizando que el cambio debe comenzar con la transformación de las costumbres y actitudes que denigran a las personas. Instó a los peruanos a organizarse en una «hermandad» que promueva el respeto, la dignidad y el reconocimiento de los valores individuales, como base para encontrar soluciones políticas efectivas. Castillo concluyó que, sin esta hermandad y compromiso colectivo, será difícil superar la crisis de inseguridad que afecta al país.

Fuente: La República