Instan a la ciudadanía a resolver conflictos de usurpación de propiedades de manera pacífica y legal


Espacio Jurídico
Espacio Jurídico

Abogados recomiendan acudir a las autoridades competentes y evitar la violencia para proteger los derechos de posesión.

En el Espacio Jurídico de Radio Onda Azul, se abordó un tema crucial que genera conflictos y preocupaciones en muchas familias, tanto en zonas urbanas como rurales, el cual es el delito de usurpación. Durante el programa, los abogados Jacinto Ticona Huamán y Rafael Colque Fernández, expertos en derecho penal; explicaron de manera sencilla qué es la usurpación, cómo identificarla y qué acciones legales están al alcance de quienes resultan afectados.

Jacinto Ticona, dijo que la usurpación se presenta cuando una persona despoja o perturba la posesión pacífica de un bien inmueble, como una casa o un terreno. Este delito se manifiesta de distintas maneras: desde la destrucción de linderos (como el movimiento de mojones en terrenos rurales) hasta la ocupación forzada mediante amenazas, violencia o engaño.

Por su parte Rafael Colque, mencionó que la usurpación no debe confundirse con la ocupación ilegal, “mientras que en la usurpación hay un acto violento o engañoso contra la posesión, en la ocupación ilegal, la situación puede derivar en conflictos que se resuelven principalmente en vía civil, como procesos de prescripción adquisitiva”, señaló.

Una advertencia importante fue la referencia a las comunidades campesinas, donde el concepto de propiedad es diferente, “en estos casos, los terrenos son de uso común y no aplicaría el delito de usurpación como en la propiedad privada individual”, dijeron e indicaron que las personas afectadas tienen dos caminos para defenderse: la vía penal, presentando una denuncia por delito de usurpación ante la comisaría o fiscalía o la vía civil, solicitando medidas como el interdicto de retener, para impedir que se les perturbe en su posesión.

Además, hicieron un llamado a resolver los conflictos de manera pacífica y mediante el diálogo, acudiendo a las autoridades competentes, “nadie debe hacer justicia por su propia mano, ya que intentar sacar a la fuerza a un ocupante puede agravar los problemas legales”, dijeron.