Ocho personas resultaron heridas, 13 mil quedaron sin electricidad y el fenómeno obligó a decretar Alerta Roja en la ciudad del sur de Chile
Puerto Varas, Chile – 26 de mayo de 2025. Una escena de destrucción y conmoción dejó el inusual tornado que azotó la ciudad de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, la tarde de este domingo. El fenómeno natural, catalogado como EF-1 en la Escala de Fujita Mejorada, provocó vientos de hasta 170 km/h, dejando a su paso 250 viviendas con daños, ocho personas lesionadas y más de 13 mil habitantes sin suministro eléctrico.
El tornado, considerado altamente atípico para la zona, desató el pánico entre los residentes. Postes y árboles cayeron, techos fueron arrancados y varios automóviles resultaron destruidos por escombros voladores. Vecinos compararon el impacto con el de un terremoto, dada la violencia del viento y la rapidez con que se produjo la devastación.
Ema Trapp, una de las damnificadas, relató cómo logró sobrevivir con su familia: “Nos metimos debajo de la mesa, que fue la única salvación. El resto voló todo: techo, vidrios, cortinas. Pérdida total”.
Otra afectada, comerciante del Mercado Central, narró que el techo de su cocinería fue arrancado y que el agua inundó el lugar: “Alcancé a agarrar a los clientes que se iban y los tiré adentro del comedor”, contó.
Tras el paso del tornado, las autoridades declararon Alerta Roja para la ciudad, suspendieron las clases y desplegaron efectivos del Ejército, Carabineros y la PDI para colaborar en la remoción de escombros y prevenir actos de pillaje.
El presidente Gabriel Boric anunció su traslado inmediato a la zona afectada para supervisar los daños y coordinar la aplicación de la ficha FIBE, herramienta utilizada para el catastro de emergencias. “Se va a reunir con alcaldes, la delegada y vamos a ir a ver las zonas afectadas en conjunto”, señaló el subsecretario del Interior, Víctor Ramos.
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se informó que los lesionados ya están siendo atendidos en el hospital regional y que los damnificados fueron alojados en el gimnasio municipal. Además, se decretó Alerta Amarilla para toda la región de Los Lagos, mientras persistan las condiciones climáticas adversas.
Fuente: Infobae