Ley 32351, promulgada sin consulta a la prensa, permite al Ejecutivo usar espacio gratuito en medios privados bajo el pretexto de «franja educativa» sobre violencia de género. ANP y Medios Perú advierten intromisión estatal La reciente promulgación de la Ley 32351 ha generado un fuerte rechazo entre gremios periodísticos en Perú, quienes alertan que la …

Dina Boluarte y los medios de comunicación

En la pregunta del día, oyentes expresaron su rechazo al proyecto de Ley que obligará a los medios de comunicación a transmitir sus supuestos logros contra la inseguridad en el país. El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte pretenderá someter a los medios de comunicación para que, durante los estados de emergencia, transmitan sus supuestos …

Gustavo Adrianzén y Dina Boluarte debe respetar la libertad de prensa

En la pregunta del día, oyentes señalaron que el gobierno de Dina Boluarte debe respetar la libertad de prensa e investigaciones que inicia la fiscalía, actividades que son clave para garantizar un gobierno democrático en el país. Para el presidente del Consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, un sector de la prensa y la Fiscalía pretenden …

Dina Boluarte

Consideran que propuesta del Ejecutivo, podría ser un camino para que la presidente Dina Boluarte ejerza un gobierno autoritario. A través de un comunicado, la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) rechazó las reformas que buscarían penalizar y limitar el libre ejercicio de la prensa por informar acerca de protestas sociales que deriven en disturbios …

Henry Medina Cabrera, Asociación Nacional de Periodistas Puno

En el Día de la Libertad de Prensa y Expresión que se celebra cada 3 de mayo, Henry Galo Medina Cabrera, secretario de la sexta región de la Asociación Nacional de Periodistas Puno, lamentó que desde el mes de enero hasta la fecha en el país se tenga 74 agresiones tanto físicas, verbales y hostigamiento …

Castillo

El director de la Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú), en un artículo denominado “la Sociedad Nacional de Radio y Televisión no representa a la prensa nacional” cuestionó el actuar de “broadcaster limeños” que se presentan en Palacio de Gobierno argumentando que tienen la representación de los medios de comunicación de todo el Perú. “La …

El congresista Edward Málaga propone reformar la Ley Orgánica de Elecciones para fortalecer el derecho a la información y reducir el impacto económico en pequeños negocios El congresista no agrupado Edward Málaga presentó un proyecto de ley que busca reformar los artículos 191 y 351 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE), con el objetivo …

Viceministro de Justicia señala que la medida, que busca combatir la desinformación, podría implicar sanciones para medios que no transmitan el contenido oficial El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha propuesto una medida que obligaría a los medios de comunicación a dedicar al menos 40 minutos de su programación nocturna a difundir información oficial …

Romería en homenaje a los Mártires de Uchuraccay

Gremios periodísticos en Puno rinden homenaje a los periodistas asesinados mientras cumplían con su labor en 1983 Eland Dick Vera Vera, decano del Colegio de Periodistas del Perú del Consejo Regional Puno, manifestó que cada 26 de enero el Perú recuerda una serie de eventos que marcaron profundamente su historia política, social y cultural; desde …

Manifestaciones sociales

El gobierno central hizo una publicación en el diario oficial El Peruano sobre el “Protocolo de actuación interinstitucional para la coordinación y atención a periodistas y comunicadores sociales en el contexto de alteración al orden público”, el cual busca regular el trabajo periodístico durante las protestas que se registran en diferentes partes del país. Al …

Fernando Chuquipiunta El “Jardín del Altiplano” es la hermosa ciudad de la primavera eterna y don Gabino Vargas Flores, nacido en Moho el 19 de febrero de 1923, es el patriarca del periodismo puneño. A la sazón, se relacionaría con personas amantes de las letras peruanas las cuales alimentarían su ingenio, es allí donde funda …

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió el viernes a Irak una investigación «rápida» y «transparente» de los muertos en la represión de las manifestaciones de los últimos días cuyas demandas son «legítimas», según el organismo. «Pedimos al gobierno iraquí que permita a la población ejercer su derecho a la reunión …

La ley que penaliza en Singapur la difusión de noticias falsas a través de Internet con penas de hasta diez años de cárcel comenzó a ser efectiva este miércoles, a pesar de la oposición de grupos garantes de la libertad de expresión. La nueva normativa, aprobada en mayo por el Parlamento singapurense, permite al gobierno …