Abogado señala que la Ley N.º 32293 vulnera la autonomía y propiedad de las comunidades campesinas al permitir que gobiernos regionales titulen tierras a terceros sin consulta previa.
Durante una entrevista en Radio Onda Azul, el abogado Julio César Chucuya advirtió que la reciente modificatoria a la Ley N.º 24657, mediante la Ley N.º 32293, publicada el 8 de abril de 2025, representa una amenaza a los derechos fundamentales de las comunidades campesinas del país.
El letrado explicó que la norma excluye del régimen comunal a aquellas tierras que no pertenezcan a pueblos indígenas u originarios o asentamientos humanos establecidos hasta el 31 de diciembre de 2015, permitiendo que los gobiernos regionales formalicen la titulación de dichos terrenos a terceros.
“Esto puede afectar directamente la propiedad comunal, la imprescriptibilidad de sus tierras y la autonomía reconocida por la Constitución”, sostuvo.
Señaló que esta medida contraviene el artículo 89 de la Constitución Política del Perú, que protege la propiedad comunal y exige al Estado garantizar su intangibilidad.
Asimismo, indicó que no se ha cumplido con el proceso de consulta previa legislativa, exigido por el Convenio 169 de la OIT y la Ley de Comunidades Campesinas, lo que la convierte en una norma inconstitucional.
Finalmente, precisó que, al haber comunidades ya tituladas por el Estado, no corresponde que este vuelva a intervenir sobre propiedades que ya no le pertenecen, “el Estado no puede afectar una propiedad que ya entregó legalmente. No se puede retroceder en derechos reconocidos”, concluyó.