Entre tanto, el parlamento archiva la moción de censura contra la mesa directiva
El abogado y especialista en temas políticos y jurídicos, Tirso Vargas, advirtió que tanto el Ejecutivo como el Congreso de la República no están interpretando correctamente la coyuntura actual del país. Además, sostuvo que las recientes protestas no responden únicamente a la inseguridad ciudadana, sino a un profundo descontento con la clase política y su forma de gobernar.
“Lo que se expresó en las calles no fue solo un pedido de mano dura contra la delincuencia. La población está mostrando su cansancio frente al manejo político y la complicidad entre el Congreso y el Ejecutivo, tal como ocurrió en el pasado con el gobierno de Dina Boluarte”, afirmó.
Respecto a la intención de un grupo de congresistas de censurar la Mesa Directiva, Tirso Vargas, consideró que la medida carece de viabilidad, ya que los mismos partidos que respaldaron a José Jerí en su designación difícilmente cambiarán su posición.
“No les alcanzarán los votos. Es más, se trata de una maniobra política para aparentar una acción de control, cuando en realidad lo que buscan es lavarse las manos frente a la crisis que ellos mismos generaron”, explicó.
Precisó además que, desde el punto de vista constitucional, José Jerí ya no ejerce funciones parlamentarias al haber asumido la Presidencia de la República por sucesión, por tanto, una eventual censura de la Mesa Directiva no implicaría su destitución directa.
“Si el Congreso realmente busca una salida, debe optar por la vía de la vacancia presidencial, no por la censura de la Mesa. Pero todo indica que este Congreso no tiene ni el consenso ni la voluntad política para resolver la crisis que él mismo ha originado”, concluyó.
Cabe resaltar que, en horas de la tarde de hoy la votación en el Congreso sobre la moción de censura a la Mesa Directiva resultó con 54 votos en contra, 22 a favor y 4 abstenciones. Al no alcanzar el respaldo necesario, la moción fue rechazada y pasó al archivo, quedando sin efecto el intento de censura contra la actual directiva parlamentaria.