Especialista del Colegio de Ingenieros alerta sobre la ausencia de información oficial y la falta de mantenimiento, lo que podría representar un riesgo para la población.
Luego de lo ocurrido en Chancay el jueves 13, donde a consecuencia del colapso de un puente que dejó como saldo no solo daños materiales, sino que cobró vidas humanas, uno de los especialistas del Colegio de ingenieros del Perú – Consejo departamental Puno, Gilber Garcia Chambi, refirió que, en la actualidad no se tiene ningún reporte acerca del estado de los puentes que se tiene en la región de ´Puno.
Mencionó que, según la poca información que se tiene a la fecha, Puno, tiene más de 200 puentes entre coloniales y modernos, los mismos que en muchos de los casos se encuentran a falta de un oportuno mantenimiento, en alguno de los casos por el pasar de los años y en otros de los casos por la cuestionable calidad como fueron construidos.
Precisó que, pese a esta situación, no se conoce de algún reporte por parte del Gobierno Regional de Puno, la Municipalidad Provincial de Puno, Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PROVIAS), tampoco del mismo Colegio Profesional, acerca de una estadística de daños, ni trabajos de mantenimiento por lo que aseguró que se planteara esta preocupación al recientemente electo decano Wilhem Limachi Viamonte, para que se pueda realizar un trabajo de prevención y poder evitar hecho irreversibles.