El proyecto “Kumara” promueve un superalimento altoandino como solución innovadora en Pusi
María de Guadalupe Enríquez Anco, becaria del programa “Ángeles de la Caridad” y coordinadora del proyecto social Kumara, dio a conocer una innovadora propuesta para combatir la anemia infantil en el distrito de Pusi, región Puno. El proyecto busca revalorar e incorporar el cushuro, un alga altoandina rica en hierro, como insumo principal en la preparación de alimentos dirigidos a niños y niñas con este problema de salud.
En declaraciones a Radio Onda Azul, Enríquez Anco explicó que el cushuro contiene una mayor concentración de hierro y nutrientes en comparación con otros alimentos tradicionales como la quinua o la cañihua. Por esta razón, se convierte en una excelente alternativa natural para enfrentar la alta tasa de anemia que afecta a la niñez en la región.
Señaló que, como parte de la propuesta, se han desarrollado alimentos innovadores como gomitas a base de gelatina mezcladas con cushuro, para facilitar su consumo por parte de los menores. Estas gomitas no solo son atractivas para los niños, sino que permiten una ingesta efectiva de hierro.
Cabe destacar que María de Guadalupe es una de las tres becarias ganadoras de proyectos sociales impulsados por la organización “Ángeles de la Caridad”. Su trabajo se centra en educar a las familias sobre los beneficios del cushuro y capacitar en su preparación como alimento funcional.