La Defensoría del Pueblo reporta 613 quejas en 2024, en ese sentido señaló que el cambio constante de gerentes y subgerentes en las municipalidades locales ha traído como consecuencia que se incrementen las cifras de malestar en la población.
El jefe de la Oficina Defensorial de Puno Jacinto Ticona Huamán, se refirió al balance de la labor defensorial 2024, en ese sentido señaló que, si bien es cierto se ha intervenido en 613 quejas en toda la región, por parte principalmente de las Municipalidades locales, otro de los aspectos que se ha reportado el día de ayer es acerca del cambio constante de funcionarios lo que ha traído como consecuencia que se incrementen las cifras de malestar de la población en comparación con el año 2023.
Señaló que, muchas veces cuando existe una transgresión de algún derecho ciudadano, la Defensoría del Pueblo, en su competencia exhortativa acude a la gerencia, sub gerencia o institución para tratar de viabilizar y darle solución al conflicto, pero cuando ya existen avances de un momento a otro se cambia o designa o un nuevo funcionario lo que evidentemente dilata el trabajo ya realizado.
“Evidentemente, se tiene que volver al inicio para que en nuevo funcionario entiende el problema y haya una solución, ello es lo que ha conllevado a que en mayor cifra se haya reportado para este año un incremento de quejas”, dijo.
Mencionó además que no solo se ha priorizado en incidir en el cumplimiento de los derechos que están amparados en la Constitución Política del Perú, sino también las capacitaciones que se han desarrollado para el conocimiento de los deberes ciudadanos y que estos no sean excesidos.