Juan Alberto Quispe Mollenido, gestor cultural, destaca la importancia de llevar el cine a sectores alejados mediante clubes comunitarios y experiencias vivenciales que promuevan la cultura local y la participación infantil.
Juan Alberto Quispe Mollenido – Trabajador del Cine y Gestor Cultural, estuvo en el segmento “los niños preguntan y ¿por qué?” del programa “Entre Escolares” de Radio Onda Azul, las interrogantes de los niños giro en torno a qué es la gestión cultural y como se vive a través del cine.
El trabajador del cine, en primera instancia indicó que este arte es un regalo, porque nos permite contar historias desde nuestra vivencia, nuestra cultura, donde el cineasta plantea como quiere contar su historia, tomando como idea al barrio o lugares turísticos de la región.
Indico que, si el cine no llega a la comunidad, es ahí donde desempeña un papel importante el gestor cultural, de saber cómo gestiona para que las películas lleguen a la comunidad, entonces; según argumentó se puede organizar un club de cine, poniendo una pantalla y otros, esta acción refuerza a la comunidad en su trabajo unido para compartir cine o teatro, demostrando que se puede fomentar cine en las localidades.
Finalmente, Quispe Mollenido, compartió su experiencia de llevar cine para niños en etapa escolar, como en Coasa y San Miguel en la región Puno y el distrito de Cerro Colorado en la región Arequipa, que junto a la Asociación Cinematográfica Ajayu, colectivo dedicado al cine de animación, impartió enseñanza de realizar cine animado, donde los niños hicieron su película con plastilina.