El terreno en litigio impide que el Estado pueda invertir en el proyecto educativo de alto rendimiento
Marcelino Mamani Mamani, presidente del Frente de Defensa de los Intereses del centro poblado Jallihuaya, dio a conocer los temas que se abordaron en la última reunión realizada en la Municipalidad Provincial de Puno, conjuntamente con representantes de la sociedad civil e instituciones públicas. En ese sentido, dijo que la semana pasada se realizó una reunión con representantes del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) en la ciudad de Lima.
“El coordinador de PRONIED dijo que la decisión para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la provincia San Román fue tomada por el gobernador regional de Puno, pero este terreno se encuentra en litigio y, mientras un predio esté en litigio, el Estado no puede invertir ni un centavo”, dijo.
Asimismo, indicó que el terreno ubicado en la zona de Cancharani, en la provincia de Puno, sí cuenta con saneamiento físico y legal, está inscrito en registros públicos y reúne todos los requisitos técnicos y legales para la ejecución del proyecto. Además, denunció que las evaluaciones hechas por PRONIED en Juliaca fueron exclusivamente virtuales, sin una inspección presencial.
Como parte de las acciones, se ha solicitado al alcalde provincial de Puno y al gobernador regional que presenten formalmente la documentación que evidencie la situación legal del predio en Juliaca y en Puno. “Esta obra es de interés regional, no podemos seguir esperando. Puno tiene un terreno listo, mientras que en Juliaca la disputa legal puede tardar años en resolverse”, señaló.