Congresistas Elías Varas y Patricia Chirinos piden a embajadas extranjeras no otorgar asilo político a Dina Boluarte


Dina Boluarte Zegarra

Los parlamentarios advierten que la presidenta podría intentar evadir la acción de la justicia en caso se apruebe su vacancia y enviaron oficios a embajadas en Lima para evitar una posible fuga

Los congresistas Elías Varas (Juntos por el Perú, Voces del Pueblo, Bloque Magisterial) y Patricia Chirinos (Renovación Popular) solicitaron a diversas embajadas extranjeras acreditadas en Lima que se abstengan de otorgar asilo o refugio político a la presidenta Dina Boluarte, ante la posibilidad de que el Congreso apruebe su vacancia.

En su oficio, Varas advirtió que existen “versiones fundadas y precedentes históricos” que indicarían la posibilidad de que la mandataria busque refugio diplomático para evitar responder ante las investigaciones fiscales que enfrenta. El legislador envió el documento a más de 30 embajadas, entre ellas las de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España y Estados Unidos, pidiendo mantener “máxima atención y comunicación inmediata” ante cualquier intento de solicitud de asilo.

Por su parte, Chirinos remitió una comunicación similar a las embajadas de Brasil y Ecuador, señalando que el asilo político no debe ser usado como mecanismo para eludir responsabilidades penales. Ambas coincidieron en que el país atraviesa una crisis institucional que debe resolverse dentro del marco democrático, sin injerencia extranjera ni protección diplomática a funcionarios investigados.

Hasta la tarde de este jueves, el Congreso ha recibido cuatro mociones de vacancia presidencial contra Boluarte, impulsadas en medio de la creciente ola de inseguridad ciudadana y tras el atentado contra la agrupación musical Agua Marina en Chorrillos, hecho que ha intensificado el clima de inestabilidad política.

Fuente: Rpp