Convocan a gremios y organizaciones en Juliaca para defender construcción del COAR


Dirigentes, de diferentes barrios y urbanizaciones de Juliaca
Dirigentes, de diferentes barrios y urbanizaciones de Juliaca

Dirigentes y autoridades exigen respeto a la decisión sobre la sede en Taparachi y rechazan intentos de modificar la ubicación del proyecto.

Hasta la plaza de armas de Juliaca, se trasladaron algunos dirigentes, vecinos de diferentes barrios y urbanizaciones, así como la consejera regional por la provincia de San Román, para exigir que se respete la decisión de las autoridades de donde debe ser construido el COAR.

Uno de los dirigentes en su intervención, sostuvo que, para mañana convocarán a una reunión a las 11:00 a.m. a todos los gremios y organizaciones en la misma Municipalidad Provincial de Puno, donde abordarán la situación del Colegio de Alto Rendimiento, porque habría pretensión de que querer perjudicar a esta localidad, a pesar de las decisiones de las autoridades.

Por su parte, la consejera regional por la provincia de San Román, María Elena Apaza Mamani, señaló que, se debe dar cumplimiento al veredicto y ponderado con 79 puntos en favor de San Román, Puno con 73 puntos y Lampa no fue considerado porque no tendrían el terreno saneado. Hizo mención de la Resolución N°472 – 2020, con el cual les dieron en sesión de uso del fundo Taparachi.

Llamó al alcalde provincia de Lampa, a no entorpecer el desarrollo de la provincia de San Román, además, la región de Puno que también será beneficiada, porque Juliaca es el eje donde todos llegan para luego enrumbar a otras localidades. “Se supone que Pronied ha tomado la manera más técnica para la sede del COAR”, dijo.