En Huacullani, Zepita y Kelluyo no hay vehículos operativos para emergencias. Defensoría exige medidas urgentes
El coordinador del Módulo Defensorial de Desaguadero, Rudy Henry Gómez Chambi, informó que durante las supervisiones realizadas a diversos centros de salud de la provincia de Chucuito se detectaron serias deficiencias, principalmente relacionadas con la inoperatividad de ambulancias que deberían garantizar la atención y traslado de pacientes en estado crítico.
Según precisó, en el distrito de Huacullani se cuenta con tres ambulancias; sin embargo, ninguna se encuentra operativa. Una dejó de funcionar desde el año pasado y la segunda quedó inoperativa hace un par de semanas. Incluso, una de estas unidades no cuenta con placa de rodaje, lo que genera dudas sobre el proceso de adquisición o transferencia.
Señaló que esta situación representa un riesgo para la vida de los pacientes que requieren ser referidos a establecimientos de mayor capacidad resolutiva, al no disponer de un transporte adecuado y oportuno.
Asimismo, indicó que la problemática no se limita a Huacullani, sino que también se ha advertido en los centros de salud de Zepita y Kelluyo. Frente a ello, anunció que la Defensoría del Pueblo solicitará a la Red de Salud Chucuito y al Gobierno Regional de Puno que tomen medidas urgentes para garantizar la operatividad de las unidades y el derecho a la salud de la población.
También observó deficiencias en la dotación de personal médico en los establecimientos de estas zonas, debido a que muchos profesionales permanecen solo algunos meses y luego retornan a sus lugares de origen, lo que afecta la continuidad de los servicios.