Medios franceses destacan el 94% de desaprobación de Dina Boluarte y recuerdan los escándalos que han marcado su gestión: muertes en protestas, Rolexgate y cirugías estéticas
La imagen internacional de Dina Boluarte, presidenta del Perú, vuelve a ser motivo de crítica en medios extranjeros. Esta vez, la prensa francesa ha publicado contundentes artículos en los que se preguntan: “¿Por qué la presidenta del Perú es uno de los jefes de Estado más odiados del mundo?”.
En artículos recientes publicados por Le Parisien y RTL, los periodistas no solo repasan el 94% de desaprobación ciudadana que arrastra la mandataria, sino que también destacan los principales escándalos que han marcado su presidencia: la represión durante las protestas sociales, el polémico caso Rolexgate y las investigaciones por sus presuntas cirugías estéticas mientras ejercía funciones oficiales.
“Es difícil encontrar una opinión más negativa que la desfavorable del 94%”, escribe Le Parisien.
“Es difícil superar al presidente del Perú en términos de impopularidad”, agrega RTL.
Protestas, muertes y un gobierno cuestionado
Uno de los ejes centrales del análisis internacional es la violenta represión militar y policial ocurrida entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, donde murieron más de 50 personas durante manifestaciones contra su gobierno. Le Parisien lo describe como un hecho que marcó a fuego el inicio de su gestión y la posicionó como una figura autoritaria en el escenario internacional.
Rolexgate: lujo bajo sospecha
El escándalo conocido como Rolexgate, que involucra la supuesta recepción de relojes de lujo por parte de Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, también fue reseñado en los medios franceses. Según la Fiscalía, Boluarte habría recibido estos artículos sin registrarlos como obsequios oficiales, incluyendo un Rolex de oro rosa con diamantes valuado en 19.000 dólares.
“La presidenta supuestamente aceptó por error una colección de relojes y joyas de lujo como sobornos”, señala Le Parisien.
Cirugías faciales: ¿abandono de funciones?
Finalmente, los reportajes recuerdan la polémica por las presuntas cirugías faciales que Boluarte habría realizado en abril de este año, en plena coyuntura política. La revelación del cirujano Mario Cabani, quien afirmó haberle practicado un procedimiento estético, llevó al Ministerio Público a abrir una investigación por abandono de cargo y omisión de funciones.
RTL ironiza sobre las justificaciones de Boluarte, quien comparó la cirugía con “una extracción de muela”, y se pregunta si eso podría empeorar aún más su impopularidad.
Una figura cada vez más aislada
Pese al rechazo nacional e internacional, Boluarte insiste en que no renunciará y afirma que concluirá su mandato en julio de 2026. Para la prensa francesa, el caso de la presidenta peruana simboliza cómo el descrédito político puede escalar rápidamente cuando se combinan el autoritarismo, la opacidad y los privilegios.