Dina Boluarte responde a denuncias constitucionales: “No nos distraen”


Dina Boluarte

La presidenta reafirma su permanencia en el cargo hasta 2026 y asegura que continuará luchando contra la criminalidad pese a las cinco acusaciones presentadas por la Fiscalía ante el Congreso

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció este jueves desde Palacio de Gobierno sobre las cinco denuncias constitucionales presentadas en su contra por la Fiscalía de la Nación ante el Congreso. En declaraciones a la prensa, la mandataria minimizó el impacto político y legal de dichas acusaciones, asegurando que estas «no la distraen» de su labor al frente del Ejecutivo.

“Esas denuncias al por mayor no nos distraen, de eso se encarga mi abogado. Yo estoy firme y fuerte, con las Fuerzas Armadas, con la Policía Nacional y con el pueblo peruano para hacer más grande nuestra querida patria”, declaró Boluarte. Asimismo, reiteró su compromiso de mantenerse en el cargo hasta el 2026 y de continuar la lucha contra la delincuencia, la minería ilegal y el desorden interno “hasta quemar el último cartucho”.

Las cinco denuncias constitucionales fueron presentadas por la Fiscalía en un lapso de menos de 48 horas. Tres de ellas están relacionadas con: las cirugías estéticas realizadas en junio de 2023 (por presunta omisión de funciones y abandono del cargo), el uso del vehículo presidencial para la presunta fuga de Vladimir Cerrón en febrero de 2024 (por encubrimiento personal), y el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Las otras dos denuncias están vinculadas al caso Qali Warma (presunta colusión agravada) y a las muertes y lesiones ocurridas durante las protestas sociales entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

La jefa de Estado subrayó que su administración seguirá trabajando para “recuperar la tranquilidad y el orden interno del país”, a pesar del clima de tensión política que generan las acusaciones en su contra. La decisión final sobre la admisión o no de estas denuncias constitucionales recae ahora en el Congreso de la República.

Fuente: Rpp