Monseñor Jorge Carrión recuerda que la oración es un acto comunitario y que, como Abrám, debemos interceder por los demás
El obispo de la Diócesis de Puno, monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlish, celebró este domingo la santa misa en el santuario de la Virgen de la Candelaria. En su homilía, explicó la importancia de ser insistentes en nuestras peticiones: “Aquel que insiste lo recibirá”, indicó.
Asimismo, manifestó que existen muchas dificultades en la oración. A veces se pide tanto, pero no lo esencial. “No existe la confianza; muchos recordarán las veces que pidieron, que oraron, pero al no cumplirse sus deseos, perdieron la confianza. Es importante ser igual que Abrám: insistentes”, expresó.
De la misma forma, recordó que el evangelista Lucas nos da una enseñanza para fortalecer la oración y nuestra confianza en Dios: “Son grandes palabras: el que busca lo encuentra, el que llama se le abrirá, y el que pide recibirá. Son palabras mayores”, indicó el obispo.
También agregó que Dios es bueno y Padre que nos ama: “Ese ha sido el mensaje de Jesús”, indicó.
Además, recordó que en la figura de Abrám descubrimos la importancia de sentirnos responsables por los demás: “La petición de Abrám nunca fue para él, sino para los pueblos de Sodoma y Gomorra. Abrám se sintió responsable de ellos y pidió por ellos”, señaló monseñor Jorge Carrión, quien también recordó que la oración es comunitaria, como lo percibimos en el Padre Nuestro.
El obispo de Puno enfatizó que el Padre jamás nos dará algo que nos haga daño, a pesar de nuestras actitudes de rebeldía. Finalmente, invitó a la feligresía a rezar el Padre Nuestro con profundidad de fe: “A través de esa oración se van a enriquecer, porque nos abre camino al encuentro del Señor, a tener confianza en Él, así como lo hizo Abrám”, indicó.