Presidente del Congreso aclara que decisión de la Comisión Permanente no exonera a la mandataria y que investigaciones podrán retomarse tras su mandato.
Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, negó que el archivo de la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex implique un acto de blindaje o una declaración de inocencia. En una conferencia de prensa, Salhuana aclaró que no se ha emitido ningún pronunciamiento que exonere a la mandataria de responsabilidad y recordó que, una vez que deje el cargo en julio de 2026, las investigaciones podrán retomarse con normalidad.
El archivo de la denuncia fue aprobado por la Comisión Permanente del Congreso el pasado 23 de mayo, con 14 votos a favor, 8 en contra y una abstención. El informe sustentado por la congresista Nilza Chacón (Fuerza Popular) concluyó que, de acuerdo al artículo 117 de la Constitución, no procede formular acusación contra la presidenta en funciones, salvo en casos específicos como traición a la patria o impedir elecciones, por lo que resultaba «jurídicamente obligatorio» archivar la denuncia.
Pese a ello, la Fiscalía de la Nación solicitó reconsiderar dicha decisión el 27 de mayo, alegando “graves vicios procesales” en el trámite parlamentario. No obstante, al día siguiente, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, encabezada por María Acuña (APP), rechazó el pedido al considerar que no existe una norma constitucional que respalde la nulidad solicitada por el Ministerio Público.