“El lago está muriendo”: alzan la voz en encuentro binacional Perú – Bolivia


El lago está muriendo
El lago está muriendo

Representantes de la sociedad civil exigen compromisos reales para salvar el Titicaca y enfrentar la contaminación con urgencia

En el marco del encuentro binacional entre Perú y Bolivia, Yuli del Pilar Cusacani, presidenta de la Asociación Awka Warmi, alzó su voz de alerta sobre la crítica situación ambiental del lago Titicaca, exigiendo acciones concretas y sostenidas para frenar su progresiva degradación.

«El problema del Titicaca no es solo de quienes vivimos en la ribera, es un problema de todos», expresó. Subrayó que la contaminación que afecta al lago proviene de todos los ríos y afluentes que desembocan en él, incluyendo el río Coata, cuya cuenca fue visitada por las delegaciones en su segundo día de actividades. “Lo que hemos visto es triste. Es lo mismo que vemos en la laguna de oxidación de Puno, que ya colapsó”, denunció.

Señaló que la contaminación del lago ya está teniendo consecuencias directas en la salud de la población. “No es solo un tema de microbios fecales, ya estamos hablando de metales pesados. Esos metales en la sangre pueden generar enfermedades graves, incluso cáncer.”

Mencionó que, aunque se ha declarado al lago Titicaca como sujeto de derecho mediante ordenanza regional, esto no puede quedarse en lo declarativo. “Queremos acciones concretas. De las cuatro plantas de tratamiento supuestamente construidas, solo una funciona, y ni siquiera lo hace bien”, advirtió.

También hizo un llamado a los candidatos, ya que se viene el año electoral, exhortándolos a incluir en sus planes de gobierno la atención prioritaria al lago y a las poblaciones más vulnerables. “Es ahora o nunca. Las elecciones no deben ser solo promesas vacías. Queremos compromisos reales.”

Finalmente, en respuesta a críticas por la ordenanza aprobada en Puno, aclaró que la norma fue respaldada en este encuentro binacional por representantes y autoridades tanto peruanas como bolivianas. “El lago no conoce fronteras. Lo que nos une es la vida, esa agua sagrada del lago Titicaca. Si no actuamos ahora, seremos responsables de su muerte”, concluyó.