Santa Cruz concentra la mayoría de contagios, el Ministerio de Salud exhorta a vacunar a los menores de 1 a 9 años para frenar el avance de esta enfermedad altamente contagiosa.
Hasta el sábado 5 de julio de 2025, Bolivia ha registrado un total de 86 casos de sarampión distribuidos en siete departamentos, según informó el Ministerio de Salud. Santa Cruz concentra el mayor número de casos con 75, mientras que La Paz reporta 5, Potosí 3, Oruro 1, Beni 1 y Chuquisaca 1.
Las autoridades sanitarias, encabezadas por la ministra María Renée Castro, recordaron que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, especialmente peligrosa para los menores no vacunados. Por ello, insistieron en la importancia de que niñas y niños entre 1 y 9 años completen las dos dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), la única forma segura de prevenir complicaciones graves.
El Ministerio enfatiza que las vacunas están disponibles en todos los centros de salud del país y recomienda a la población evitar viajes innecesarios para frenar la propagación. Asimismo, exhorta a acudir de forma inmediata a un establecimiento de salud ante la aparición de síntomas como fiebre alta, erupciones, tos, congestión nasal o conjuntivitis, ya que el diagnóstico oportuno es clave para frenar la cadena de contagios y proteger a la comunidad .