El abogado Gerbeth Huanca, mostró su rechazo por criminalizar las protestas sociales contra ciudadanos que han expresado su voz de protesta en contra del Gobierno de Dina Boluarte
Luego de que la fiscalía provincial Penal Corporativa de Puno condenara a 5 años de pena privativa de libertad con carácter de suspendida a la pobladora Fermina Pandia Laura de 38 años de edad, por el delito de disturbios durante protestas sociales a nivel nacional en el año 2023, el abogado Gerbeth Huanca mostró su rechazo por criminalizar las protestas sociales contra ciudadanos que han expresado su voz de protesta en contra del Gobierno de Dina Boluarte.
Así mismo, mencionó que, desde su punto de vista, en este proceso era importante considerar que la pobladora en mención es de escasa formación académica, dado que, en su entendimiento la procesada con los demás pobladores ha ejercido su derecho a la protesta contemplado dentro de la Constitución vigente, sin entender el carácter delictuoso de su conducta, por la cual ha sido sentenciada.
Motivo por el cual, destacó que existe la posibilidad de que se impugne esta sentencia condenatoria a través de un recurso de apelación, a fin de que la Sala Penal de Apelaciones, pueda hacer una reevaluación objetiva y absolver a la pobladora de esta decisión.
“Desde mi punto de vista, es un mensaje muy preocupante para la sociedad en su conjunto, porque se interpreta como si las protestas sociales están siendo criminalizadas en la actualidad”, expresó el letrado.