Federación Médica Puno piden priorizar la implementación y calidad en nuevo hospital regional de Puno


Presidente de la Federación Médica Puno
Presidente de la Federación Médica Puno

Médicos piden garantizar infraestructura, equipamiento y condiciones laborales para mejorar la atención y formación en el Hospital Manuel Núñez Butrón.

Luego de que el gobierno central y la Embajadora de Francia acreditada en el Perú, realizaron la suscripción de la adenda al contrato para la gestión del proyecto del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, el presidente de la Federación Médica Puno, Víctor Villar, enfatizó que punto aparte de que toda la región de Puno este esperando la puesta en marcha del proyecto hospitalario, se espera también que se pueda anticipar en la calidad de enseñanza de los futuros médicos así como la calidad en el servicio que se pretende ofrecer.

Señaló que, no solo se espera cumplir con el cronograma de la construcción del nosocomio puneño, sino también en la implementación tras la promesa de la recategorización a nivel 3.1, lo que conlleva la necesidad del incremento del personal médico y especialistas de todas las áreas, “se tiene que pensar en el personal humano el cual tiene que tener garantizado las condiciones laborales para que todo este planeamiento cumpla con todas las metas establecidas”, dijo.

Precisó además que en muchos de los casos los egresados de las diferentes ramas médicas que se tiene, al culminar sus estudios superiores tienen la tendencia que migrar hacia otros departamentos debido a que se ofrecen garantías, condiciones laborales óptimas, lo que no ocurren en nuestra región puneña, pues al tener limitado personal, pocas herramientas y equipamientos, sumado a ello el presupuesto asignado para las remuneraciones.

“Desde la academia, vamos a tener que sentarnos a una mesa de trabajo y avaluar estos aspectos, pero, por otro lado, garantizar que se cumpla la calidad de atenciones que tienen que tener los usuarios, creemos que solo asó completaremos las metas que se tienen en cuanto a este mega proyecto. No interesa en donde se construya, lo que interesa son los complementos y que estos funcionan a un mismo ritmo”, agregó.