Muestran preocupación por ausencia de instituciones clave durante Feria del Libro de San Borja – Lima que viene rindiendo homenaje a Puno
La octava edición de la Feria del Libro de San Borja abrió sus puertas con Puno como región invitada. El evento, organizado por la Municipalidad de San Borja, busca resaltar la riqueza cultural del altiplano; sin embargo, la ausencia de algunas instituciones clave generó críticas entre promotores culturales y asistentes.
César Suaña Centeno, reconocido gestor cultural puneño, expresó su preocupación por la falta de presencia de entidades como la Universidad Nacional del Altiplano y la Universidad Nacional de Juliaca, ambas con una amplia producción bibliográfica, “lamentablemente, la riqueza editorial de estas casas de estudio no estuvo representada como se esperaba”, señaló en entrevista para Onda Azul.
A pesar de ello, la feria cuenta con un stand dedicado a Puno, que incluye publicaciones independientes y la participación del Ministerio de Cultura, así como del Centro Cultural Departamental de Puno. El evento también fue animado por presentaciones artísticas de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca.
Si bien se valora el gesto de San Borja por dedicar esta feria a Puno, Suaña lamentó la falta de coordinación entre las instituciones invitadas y la escasa representación del gobierno regional. “Esperábamos ver al menos un stand institucional con los libros del Centro de Documentación del GORE Puno”, acotó.
La feria continúa abierta al público, y según Suaña, aún hay tiempo para corregir las omisiones y fortalecer la presencia de Puno en este importante escaparate cultural.