Fotografía, arte e historia: David Arias destaca su valor frente a la inteligencia artificial


En el programa «Entre Escolares» el fotógrafo de Wiñaypacha resaltó la fotografía como documento histórico, además la inteligencia artificial aún no la superaría.

Hoy los niños del programa “Entre Escolares” en el segmento “lo niños preguntan y ¿por que?”, conversaron con Ronald David Arias Choque, fotógrafo y realizador audiovisual, miembro del equipo de la película puneña “Wiñaypacha”, habló sobre la fotografía, conceptualizándola como la captura del espacio en el tiempo. Durante su alocución reconoció al destacado fotógrafo puneño, Martin Chambi pionero de la fotografía de retrato.

Recordó las múltiples funciones de la fotografía, entre ellas; expresa emociones, se conoce las manifestaciones culturales, es una herramienta de expresión artística y se convierte en un documento histórico, para esta última invito observar alguna fotografía del siglo XX, entonces se podrá conocer cómo se va evolucionado en diferentes contextos, puede ser en las festividades, en el sector urbanístico, económico y otros.

A la pregunta de los niños ¿Cómo cree que la inteligencia artificial influye en la fotografía?, el especialista respondió que aún hay muchos cuestionamientos al uso de la imagen, para encontrar un punto ético de lo que es real y no real. “La inteligencia artificial por ahora no va ha superar a la fotografía en el nivel de detalle, iluminación, luz, sombra, composición, color, y otros, por todas estas características es que la fotografía es denominada un arte”, subrayó.