Fredy Ramiro Maydana: El músico de altura que inspira con su arte y fortaleza en el Día del Padre


Niños del programa “Entre Escolares” de Radio Onda Azul compartieron melodías y vivencias con el artista yunguyeño, quien superó una hemiplejia para continuar difundiendo la música andina en el Perú y el mundo.

Los niños del programa “Entre Escolares” de Radio Onda Azul, entre melodías andinas conversaron con el músico de altura Fredy Ramiro Maydana Iturriaga, quien indicó; que la música para él significa “valor y ganas”. El reconocido artista inicio en el mundo musical a sus escasos 6 años de vida, con una preferencia por tocar los instrumentos andinos como la quena y zampoña.

Este artista yunguyeño integró agrupaciones musicales que difundían música latinoamericana, es así que formó parte de los grupos, “Perú Latino” y “Arcoíris”, con el que viajó a varios países como; Bolivia, Argentina, chile, Brasil, EEUU, entre otros, llegaría hasta Japón donde fue reconocido como embajador de música puneña por más 20 años.

Fredy Ramiro Maydana Iturriaga, ha logrado producir 24 CD de música, sus melodías han sido parte del documental de la región Puno «Hananpacha». Su pasión por la música le ha permitido ser galardonado como músico y compositor por la Escuela Superior de Formación Artística Publica de Puno, así como recibir reconocimientos del Ministerio de Cultura y la Universidad Nacional del Altiplano. Actualmente, colabora con grupos de niños y jóvenes quienes quieren aprender el arte de la música con instrumentos de viento.

Esta entrevista cobra relevancia porque, el artista hace más de 30 años atrás fue víctima de asalto en la ciudad de Puno, luego de estar internado en estado de coma por 6 meses, quedo con hemiplejia, con dificultades para poder hablar, sin embargo; esta condición no impidió a seguir cultivando su pasión por la música. Hoy 15 de junio día del padre, a través de Onda Azul su música acompañó en los festejos de esta tan importante.