La inteligencia artificial destaca la vinculación de la agrupación fujimorista con Alberto Fujimori como un factor clave en la percepción de corrupción en el país
La reciente aparición de Grok, la inteligencia artificial creada por Elon Musk, ha sacudido las redes sociales en Perú tras una sorprendente respuesta sobre la política nacional. En una consulta realizada por el usuario Gruber Vargas, la IA identificó a Fuerza Popular, el partido liderado por Keiko Fujimori, como el más corrupto del país. La respuesta de Grok se basa en la relación histórica del partido con el exdictador Alberto Fujimori, condenado por corrupción, lo que contribuye a una percepción generalizada de corrupción que afecta a la organización.
La IA no se limitó a señalar a Fuerza Popular. También mencionó a otros partidos con vínculos a expresidentes como Alan García y Alejandro Toledo, quienes han enfrentado graves acusaciones de corrupción, como el escándalo de Odebrecht. Según Grok, la percepción de corrupción en la política peruana es alarmante, destacando que un 88% de los peruanos cree que más de la mitad de los políticos son corruptos, un reflejo de la crisis institucional que atraviesa el país.
En medio de este debate, el Congreso de la República intentó aprovechar la herramienta tecnológica para obtener una respuesta favorable. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la institución preguntó a Grok quién elabora las leyes en beneficio del país, esperando que la IA confirmara el rol del Congreso. Aunque inicialmente no hubo respuesta, la IA finalmente dio su aval al Congreso, reconociéndolo como el encargado de formular la legislación. Sin embargo, una segunda pregunta, que cuestionaba si realmente legislan en beneficio del país, desató una respuesta contundente de la IA: “No parece que el Congreso de Perú actual legisle en beneficio del país”, mencionando su alta desaprobación y las críticas por leyes controvertidas, como la prescripción de crímenes de lesa humanidad.
Este intercambio ha dejado en evidencia la falta de confianza de la ciudadanía en las instituciones políticas, destacando un problema sistémico de corrupción que no solo afecta a Fuerza Popular, sino a varias formaciones políticas en el país.