El Ejecutivo solicita al Congreso un trámite «muy urgente» para modificar la ley que impide la contratación de familiares en el Estado, alegando excepciones bajo ciertas condiciones
Este miércoles 7 de mayo, el Gobierno de Dina Boluarte presentó al Congreso de la República un polémico proyecto de ley que busca exonerar ciertos supuestos de la actual prohibición de nepotismo en el sector público. La propuesta, firmada por la presidenta y el primer ministro Gustavo Adrianzén, fue enviada con carácter de «muy urgente», tal como se consigna en el oficio N.º 130-2025.
La iniciativa propone modificar el artículo 1 de la Ley N.º 26771, que regula la contratación de personal cuando existe parentesco con funcionarios públicos. En específico, el Ejecutivo plantea que no se considere nepotismo la designación de funcionarios que tengan familiares laborando en la misma entidad, siempre que estos no tengan facultades de contratación ni influencia directa o indirecta en su nombramiento.
Los grados de parentesco incluidos en la propuesta abarcan desde primos hermanos y cuñados hasta padres e hijos. Además, el proyecto establece condiciones como la ausencia de dependencia jerárquica entre los familiares y la posibilidad de reubicar al contratado en caso de conflicto.
Según el documento, se busca garantizar que las relaciones de parentesco no vulneren principios como el mérito, la transparencia o la legalidad. También se señala que estos lineamientos aplican incluso para contrataciones por locación de servicios si se trata de funciones subordinadas.
Ahora queda en manos del Congreso decidir si aprueba esta modificación legal, que ha generado preocupación por un posible debilitamiento de los controles anticorrupción y de meritocracia en el Estado.
Fuente: Exitosa