Rubén Darío cuestiona baja calidad del gasto público y ausencia de proyectos de impacto, y propone renovar el equipo técnico con criterios de mérito y transparencia.
En entrevista con Radio Onda, el doctor Rubén Darío Mendoza, exrepresentante de la sociedad civil en el Consejo de Coordinación Regional y actual director del Centro de Capacitación, Productividad, Investigación y Marketing (CEPRIM), expresó su preocupación por la falta de avances en la gestión del Gobierno Regional de Puno.
Cuestionó que en los dos años y cinco meses de la actual administración no se hayan ejecutado obras de verdadero impacto regional. Señaló que muchas de las 336 obras en ejecución son de bajo presupuesto y continuidad, sin nuevos proyectos estratégicos.
En cuanto a la ejecución presupuestal, detalló que en 2023 se ejecutó el 89.1% del presupuesto modificado, mientras que, en 2024, hasta el 31 de mayo, solo se ha ejecutado el 29.7%. «No basta con ejecutar el presupuesto; hay que analizar en qué se gasta y si realmente genera desarrollo», remarcó.
Criticó además la compra de maquinaria como mecanismo para inflar cifras de ejecución, en detrimento de proyectos sociales y de infraestructura necesarios. También lamentó que no se hayan impulsado iniciativas estratégicas como el desarrollo del gas, la industrialización, ni se cuente con un Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2034 validado por la sociedad civil.
Finalmente, Mendoza propuso la renovación del equipo técnico del gobierno regional a través de concursos de méritos, convocando a los mejores profesionales, más allá de intereses partidarios, para mejorar la gestión pública y enfrentar los retos del desarrollo regional.