Subgerente de Planificación del GORE Puno cuestiona construcción de aeropuerto en Chucuito y señala que proyecto no fue coordinado ni figura en el plan regional, calificándolo de iniciativa con fines políticos
Durante una entrevista en Radio Onda Azul, el subgerente de Planificación del Gobierno Regional de Puno, Antonio Mamani Arias, expresó su sorpresa ante la reciente promulgación de la Ley N.° 32488, que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción de un aeropuerto internacional en la provincia de Chucuito. La norma fue publicada el pasado 3 de noviembre en el Diario Oficial El Peruano, sin que el Gobierno Regional tuviera conocimiento o participación en su formulación.
En este sentido, aseguro que el GORE Puno no ha sido notificado ni ha realizado coordinación previa alguna respecto a este supuesto proyecto, el cual según precisó, no está contemplado dentro del Plan de Desarrollo Regional Concertado Puno al 2034, recientemente aprobado por el CEPLAN y el Consejo Regional.
“Realmente me da una sorpresa, creo que esto tiene un tinte político. Estamos próximos a las elecciones y probablemente sea una iniciativa de algún congresista que busca ganar votos o sorprender a la población”, dijo.
El subgerente aclaró que el único proyecto aeroportuario considerado en el plan regional es la ampliación del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, dada su importancia estratégica y la concentración poblacional en esa zona.
“La idea de un nuevo aeropuerto en otra provincia no está incluida; primero debe evaluarse su viabilidad técnica, económica, social y ambiental. Estamos viendo propuestas que aparecen solo por época electoral. No se puede prometer infraestructura sin sustento técnico ni análisis de rentabilidad. No todo lo que se declara en Lima tiene viabilidad real en el territorio”, advirtió.