Jefe de la Policía ausente del país durante crisis de violencia


Jefe de la Policía ausente del país durante crisis de violencia

Víctor Zanabria, jefe de la PNP, se encontraba en Brasil durante la reciente balacera en Lima y estuvo en Chile mientras se perpetraba la matanza de mineros en Pataz

Mientras el Perú enfrenta una grave ola de inseguridad, el jefe de la Policía Nacional, general Víctor Zanabria, ha estado ausente del país durante dos de los episodios más violentos del año: la balacera ocurrida el 21 de mayo en la Vía Expresa de Lima y el secuestro y asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz en abril. En ambos casos, Zanabria se encontraba fuera del país por viajes oficiales: a Brasil para una reunión de Interpol y a Chile, respectivamente.

Estas ausencias coinciden con crecientes cuestionamientos sobre su rol dentro de la institución policial. Según un reportaje la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada en Arequipa investiga a Zanabria por supuestos vínculos con redes de minería ilegal. Testigos protegidos señalan que el general habría recibido pagos en efectivo y oro a cambio de protección a mineros informales y la omisión de operativos.

Los testimonios también apuntan a que, durante su jefatura en Arequipa en 2020, Zanabria habría permitido actos de violencia, como desalojos forzados y asesinatos, además de utilizar a agentes policiales como seguridad privada de grupos mineros ilegales. Una estructura delictiva habría operado bajo su mando, aprovechando incluso simulaciones de ataques para justificar estados de emergencia en zonas auríferas en disputa.

Pese a las graves acusaciones, el general Zanabria ha negado cualquier implicación. Sin embargo, la acumulación de evidencias, los testimonios de colaboradores eficaces y su historial de viajes durante momentos críticos, han intensificado las exigencias de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes.

Fuente: La República