Jóvenes de Carabaya buscarán visibilidad y propuestas concretas en el décimo Congreso Provincial de la Juventud


Jóvenes de Carabaya
Jóvenes de Carabaya

Álvaro Mamani Machaca, miembro de la comisión organizadora del décimo Congreso de Jóvenes en la provincia de Carabaya, señaló que el evento se llevará a cabo el sábado 4 y domingo 5 de octubre en la capital provincial.

En el evento se trazará la agenda de la juventud de Carabaya hacia 2031, abordando temas como minería, ganadería, empleabilidad y educación, ya que actualmente no existiría un diagnóstico claro sobre la situación de los jóvenes en los distritos, lo que ha impedido que los gobiernos formulen propuestas concretas a favor de este sector, manifestó.

Asimismo, en dicha actividad académica dirigida a los jóvenes de la provincia de Carabaya participarán como ponentes catedráticos de la Universidad Nacional del Altiplano, pertenecientes a las escuelas profesionales de Minas, Educación, Ciencias Sociales y Derecho. Ellos compartirán sus conocimientos con el objetivo de construir una agenda juvenil sobre los temas del litio y la minería.

Agregó que aproximadamente 500 jóvenes participarán activamente en las actividades programadas, que incluyen eventos culturales, deportivos y académicos. Por primera vez se contará con la presencia de jóvenes que trabajan en los sectores de minería y ganadería, quienes anteriormente no tenían mucha visibilidad en los anteriores congresos, los cuales estaban más enfocados en estudiantes universitarios. Estos jóvenes emprendedores compartirán sus experiencias y contribuirán con propuestas para construir una agenda juvenil con miras al 2031.

Finalmente, Mamani Machaca destacó que la juventud en la región de Puno está olvidada debido a la falta de políticas claras a su favor. Por ello, en la provincia de Carabaya se intentará replicar las iniciativas implementadas en Moquegua para apoyar a los jóvenes.